Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas

14 de octubre de 2010

POESIA URBANA CATARTICA en el Centro de Lima


Convocatoria:

El Atelier de la Carne invita a la creación colectiva de un Poema Urbano Catártico. Convocamos a los ciudadanos de Lima a experimentar una catarsis psico-corporal en el espacio urbano capaz de liberar la energía que el agresivo, caótico y ruidoso tráfico de Lima almacena en nuestro interior alterando nuestro equilibrio día a día.
La intervención urbana iniciará con una meditación dinámica para arrivar luego al acto terapéutico colectivo. Todos juntos dejaremos de ser contempladores y receptores de la furia del tráfico limeño para transmutar todo el estrés y violencia reprimida en un acto poético y lúdico, a manera de reflexión activa en favor de la voz ciudadana. La intervención urbana se realizara de forma organizada en pasos peatonales del cruce vial indicado.
Liberaremos nuestra energía colectivamente a través de voces y gritos en uno de los epicentros de contaminación sonora de la ciudad de Lima. Estos serán dirigidos hacia las maquinas insensibles de Lima que taladran día a día, golpe a golpe nuestros nervios con ruidos desadaptados y enloquecidos de bocinas, como martillazos salvajes en la suave materia de nuestra carne metasensible, transformaremos el paisaje urbano con un clamor humano.


Hora:
Viernes 15 de Octubre de 2010Lugar: Paradero del cruce de Paseo Colón con Av. Wilson (Esquina del Museo de Arte de Lima)

Programa:
1. Concentración: 18 hrs
2. Meditación dinámica: 18:05 a 18:10 hrs
3. Poesía urbana catártica: de 18:10 a 18:25 hrs
En el marco del “1er Festival de poesía Latinoamericana Un par de vueltas por la realidad”, el ATELIER DE LA CARNE invita a poner la realidad de cabeza con la voz poética de vuestra ciudadanía. La intervención urbana será registrada para su presentación en formato de video-arte el sábado 16 de octubre en la ceremonia de clausura del 1er Festival Latinoamericano Un par de vueltas por la realidad. (Ver programación del evento).

Vehementemente.

ATELIER DE LA CARNE. Laboratorio Metasensible del Cuerpo y la Ciudad

16 de julio de 2010

¿Cómo transformar la ciudad? Pisco/Medellín: Precedentes de Cambio

Nota de Prensa

Espacio Expresión, asociación sin fines de lucro presenta el libro

¿Cómo transformar la ciudad?

PISCO/MEDELLIN: Precedentes de Cambio

de Claudia Amico Tudela, Natalia Castaño Cárdenas y

Juan Sebastián Bustamante Fernández

el cual será comentado por Tito Fernández Dávila, Juan Tokeshi y Littman Gallo este 19 de julio a las 7pm en la Sala Alameda ABC (Piso 2) del Hotel Doubletree El Pardo by Hilton Lima.

La publicación describe los procesos desarrollados durante el Encuentro Internacional organizado en agosto del 2009, el cual logró logró una serie de propuestas para el desarrollo urbano de Pisco mediante un enfoque interdisciplinario y la participación de arquitectos, urbanistas, profesionales de todos los ámbitos, estudiantes, comunidad y autoridades pisqueñas. Desde una mirada retrospectiva, el libro analiza una serie de importantes experiencias que al día de hoy permiten concluir sobre el futuro urbano, cultural y social de una población que desintegrada que sin embargo, aspira a mejores oportunidades de cambio.

Espacio Expresión quiere compartir con este evento su experiencia en la transformación de una realidad de conflictos, a través de una nueva forma de ver, hacer y entender la arquitectura.

Espacio Expresión, con el significativo apoyo de Cementos Lima, CASAS y el Hotel Doubletree El Pardo by Hilton Lima, agradecen su asistencia.

Fuente: nuestra amiga Claudia Amico, Directora Investigación y Propuestas Urbanas, Espacio Expresión, camico@espacioexpresion.org

16 de junio de 2010

Alex Steffen vislumbra un futuro sustentable


El fundador de Worldchanging.com, Alex Steffen, sostiene que reducir la huella ecológica humana es extremedamente importante hoy, a medida que el estilo de vida y de consumo occidental se extiende a los países en vías de desarrollo.

Fuente: http://www.ted.com/talks/lang/eng/alex_steffen_sees_a_sustainable_future.html


25 de septiembre de 2009

Atelier de la Carne - Exploración de la Ciudadanía Metasensible en tu Cuerpo - I Congreso Mundial de Justicia Juvenil Restaurativa



Atelier de la Carne presenta "Exploración de la Ciudadanía Metasensible en tu Cuerpo" en el marco del I Congreso Mundial de Justicia Juvenil Restaurativa

INTRODUCCIÓN:
La Carne trasmuta el alma, la Carne te derrota al vencerla, la Carne es sustancia que piensa, siente y exclama ciudadanía en tu cuerpo, la carne no es una sino todas las cosas. El Atelier de la Carne es un espacio de experimentación concebido desde las Ciencias de la Complejidad para la profanación explícita de conceptos preconcebidos sobre la naturaleza multi-dimensional de nuestros cuerpos y la manera en que éstos participan de la compleja construcción cognitiva de la ciudadanía que cada uno edifica para sí. El taller explora vivencialmente la comprensión de la ciudad como cuerpo de cuerpos, la ciudad como producto y productor de quienes la habitan y la ciudad como materia orgánica capaz de ser reprogramada en el operar del ciudadano metasensible.

OBJETIVO GENERAL:
Despertar en los jóvenes soñadores y edificadores de ciudad una mirada supra-consciente sobre las complejas dinámicas humanas y urbanas para aproximarnos a una ciudadanía metasensible y entendida como patrimonio social. Experimentar lúdicamente procesos cognitivos que permitan vivenciar nuevas plataformas de pensamiento para la interpretación, reflexión y acción sobre el ámbito eco-sistémico de la ciudad.

PUBLICO OBJETIVO:
Jóvenes beneficiaros del Congreso Internacional De Justicia Juvenil Restaurativa, espíritus académicos sensorialmente ávidos al reconocimiento de la metafísica de los ecosistemas humanos, mentes hambrientas de caos reflexivo, corporalidades deseosas de desafíos creáticos y a todos aquellos exploradores de universos sensibles que sueñan y construyen ciudad cada día.


CONTACTO: