Mostrando entradas con la etiqueta Eduard Punset. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduard Punset. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2010

Eduard Punset, Redes 37: Secretos de la materia y de la vida

Redes 37: “Secretos de la materia y de la vida” se emitió el domingo 13/09.

Profundizar en la química de lo que nos rodea nos permite mejorar la comprensión de nuestro mundo y encontrar nuevas formas de interaccionar con él, más óptimas y menos perjudiciales. Eduardo Punset indaga hoy, de la mano de George Whitesides, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, en los descubrimientos de la química, una disciplina que ha de revolucionar el mundo en las próximas décadas.

Descarga la transcripción de la entrevista.

http://www.redesparalaciencia.com/494/redes/redes-37-secretos-de-la-materia-y-de-la-vida

Eduard Punset, Redes 34: El cerebro es una chapuza

Redes 34: “El cerebro es una chapuza” se emitió el domingo 14/06.

El cerebro humano nos parece maravilloso, pero no nos engañemos: es una chapuza que vive para engañarnos. Pensamos que es “LA” herramienta para conocer el universo, pero la única función que la evolución ha impreso en nuestro cerebro es la de intentar sobrevivir a los peligros de la sabana.

Y como la evolución no sigue ningún diseño o plan divino -por mucho que le pese a algunos-, el cerebro dista mucho de ser perfecto. Si pudiéramos rediseñarlo desde cero para obtener el cerebro ideal, muchas de sus funciones serían distintas. Solo nos queda aprender a convivir con un órgano que tiene más de chapuza que de perfecto. Es lo que nos explica el psicólogo de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, y autor del libro Kluge.

Para ampliar:

“El cerebro es un apaño evolutivo”, post de Eduard Punset en su blog.

“Kluge”, libro de Gary Marcus.

Web académica de Gary Marcus.

“Language, biology, and the mind”, entrevista con Gary Marcus en Edge.org.

“Total Recall: The Woman Who Can’t Forget”, artículo de Marcus en la Wired.

Descarga la transcripción de la entrevista.

http://www.redesparalaciencia.com/435/redes/redes-34-el-cerebro-es-una-chapuza-30-minutos

Eduard Punset, Redes 32: La vida privada del cerebro

Redes 32: “La vida privada del cerebro” se emitió el domingo 31/05.

Nuestro cerebro y su forma de funcionar siguen asombrándonos y crean nuevos retos para la ciencia. Ahora descubren que cuando el cerebro deja de pensar es cuando más energía gasta; trabaja sin cesar… ¡y más lo hace cuando no nos damos cuenta! Eduard Punset charla hoy con el neurólogo Marcus Raichle, descubridor de esta sorprendente paradoja: la “energía oscura” del cerebro.

Para ampliar:

“The secret life of the brain”, artículo en el NewScientist.

“The Brain’s Dark Energy”, artículo en Science.

“El cerebro no descansa”, artículo en El Mundo.

Descarga la transcripción de la entrevista.

http://www.redesparalaciencia.com/406/redes/redes-32-la-vida-privada-del-cerebro

Eduard Punset, Redes 39: Programados para creer

Redes 39: “Programados para creer” se emitió el domingo 27/09/09.

¿Rechazarías ponerte la chaqueta de un asesino en serie? ¿Atribuirías a fuerzas “superiores” algunos fenómenos inexplicables? Redes analiza el origen de nuestras creencias en lo sobrenatural. Para ello, Eduardo Punset entrevista a Bruce Hood, director del Bristol Cognitive Development Centre del departamento de psicología experimental de la Universidad de Bristol y autor del libro Supersense, cuyos estudios intentan aclarar, de la mano de la neurociencia, por qué somos tan crédulos.

http://www.redesparalaciencia.com/1275/redes/2009/redes39-programados-para-creer

Eduard Punset, Redes 45: El experto y sabio inconsciente

El antiguo inconsciente, al que nos acostumbró Freud, era oscuro y estaba limitado a funciones accesorias de nuestro comportamiento. El nuevo inconsciente, el que nos descubre la ciencia de hoy, es nuestro mejor aliado a todas horas. Eduardo Punset discute con el psicólogo John Bargh sobre el nuevo inconsciente, y nos revela lo lejos que estamos de conocer las verdaderas razones de nuestro actos.

Descarga la transcripción de la entrevista.

http://www.redesparalaciencia.com/1637/redes/2009/redes-45-el-experto-y-sabio-inconsciente